Vista aérea de una plantación de algodón orgánico con trabajadores cosechando bajo el sol, simbolizando el inicio de la moda sostenible.
La Historia de una Revolución Sostenible

La Historia de una Revolución Sostenible

Nacimos de la convicción de que la moda puede ser hermosa, rentable y responsable al mismo tiempo. En Naya Cortes, transformamos la industria textil con innovación sostenible, respaldada por valores auténticos y resultados medibles.

2019

Fundación: Identificamos la problemática ambiental y social de la industria textil tradicional y decidimos crear una alternativa ética.

2020

Primeros textiles orgánicos y certificación GOTS para nuestra cadena de suministro inicial.

2022

Expansión: Inicio de operaciones en nuestra primera planta de producción eco-eficiente en Bogotá.

2023

Reconocimiento: Premio MinComercio a la Innovación Sostenible y alianza con Fashion Revolution Colombia.

Hoy

Consolidación como pioneros en moda responsable, desarrollando textiles de vanguardia y promoviendo el comercio justo en toda la cadena de valor.

Nuestros Fundamentos

Icono de una diana con flecha, representando la misión.
Misión

Misión

Democratizar el acceso a la moda sostenible en Latinoamérica, ofreciendo productos de alta calidad y procesos transparentes que benefician al planeta y a las personas.

Icono de un telescopio apuntando a un horizonte, representando la visión.
Visión

Visión

Ser el referente global en manufactura textil circular para el 2030, liderando la transición hacia una industria de la moda totalmente regenerativa y justa.

Icono de manos entrelazadas simbolizando valores éticos.
Valores

Valores

  • Transparencia inquebrantable
  • Innovación constante
  • Respeto ambiental profundo
  • Comercio justo y equitativo

El Equipo Detrás de la Innovación

Retrato profesional de Sofía Cortez, co-fundadora y directora creativa de Naya Cortes.
Sofía Cortez

Sofía Cortez

Co-Fundadora & Directora Creativa

Visionaria del diseño sostenible con más de 15 años en la moda ética. Su filosofía personal es que cada prenda debe contar una historia de origen responsable y un futuro circular.

Retrato profesional de Javier Ramírez, jefe de producción e ingeniería textil de Naya Cortes.
Javier Ramírez

Javier Ramírez

Jefe de Producción & Ingeniería Textil

Ingeniero textil con especialización en procesos ecológicos. Ha implementado sistemas de gestión de residuos y eficiencia hídrica que nos posicionan a la vanguardia.

Retrato profesional de Ana Gómez, directora de sostenibilidad y comercio ético de Naya Cortes.
Ana Gómez

Ana Gómez

Dir. de Sostenibilidad & Comercio Ético

Experta en impacto social y cadenas de suministro justas. Lidera nuestras iniciativas con comunidades de productores, asegurando condiciones laborales dignas y desarrollo local.

Nuestras Certificaciones y Reconocimientos

Logo de la certificación GOTS (Global Organic Textile Standard).
Global Organic Textile Standard (GOTS)

GOTS Certified

Estándar líder mundial para el procesamiento de textiles orgánicos.

Ver verificación
Logo de Fashion Revolution, indicando membresía.
Fashion Revolution Colombia

Miembro Fashion Revolution Colombia

Comprometidos con la transparencia y ética en la cadena de suministro.

Más información
Logo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, con un distintivo de reconocimiento por innovación sostenible.
Reconocimiento MinComercio 2023

Innovación Sostenible 2023

Distinción del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.

Ver premiación
Logo de B-Corp, indicando certificación empresarial pendiente.
Certificación B-Corp (en proceso)

B-Corp (en proceso)

Trabajando para cumplir con los más altos estándares de desempeño social y ambiental.

Estado del proceso

Nuestro Impacto Medible

Agua Ahorrada

Gráfico de barra que muestra el ahorro de agua en la producción textil de Naya Cortes comparado con la industria tradicional.
Métricas de ahorro de agua

Gracias a nuestros procesos innovadores, hemos ahorrado más de 5 millones de litros de agua anualmente en comparación con la producción textil convencional.

Emisiones CO₂ Evitadas

Gráfico circular mostrando la reducción de emisiones de CO2 de Naya Cortes.
Métricas de reducción de emisiones de CO2

Nuestra producción ha evitado la emisión de 2,500 toneladas de CO₂ a la atmósfera cada año, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.

Empleos Justos Generados

Icono de un grupo de personas sonriendo, representando empleos justos.
Empleos justos generados

Hemos generado más de 300 empleos directos e indirectos en la cadena de suministro, todos bajo principios de comercio justo y salarios dignos.

Nuestra Cultura y Ambiente

Empleados de Naya Cortes trabajando colaborativamente en un taller de costura moderno y luminoso.
Innovación y colaboración en nuestro taller.
Grupo de empleados de Naya Cortes participando en una actividad de team building al aire libre, plantando árboles.
Actividades de team building enfocadas en el bienestar y la sostenibilidad.
Espacio de oficina de Naya Cortes, abierto y decorado con plantas, transmitiendo un ambiente de trabajo inspirador.
Un ambiente de trabajo inspirador y centrado en el desarrollo profesional.
Empleados en formación interna sobre nuevas certificaciones de sostenibilidad textil.
Formación continua para mantenernos a la vanguardia en sostenibilidad.

Testimonio de Empleado

"Trabajar en Naya Cortes va más allá de un empleo; es ser parte de un movimiento. La pasión por la sostenibilidad y el respeto por las personas se siente en cada rincón."